Los problemas de arranque en Windows no suelen tener una solución sencilla, por lo que Microsoft ha decidido meter manos en el asunto creando una nueva herramienta para facilitar el proceso de recuperación: Quick Machine Recovery o Recuperación rápida de máquinas. Actualmente disponible en versiones beta de Windows 11, la nueva función permite que el sistema operativo detecte y solucione automáticamente fallos críticos de arranque usando correcciones específicas desde la nube, sin que el usuario tenga que hacerlo manualmente. Aquí te contamos cómo funciona la Recuperación rápida de máquinas y cómo activarla en Windows 11.

Puntos Clave:

  1. La Recuperación rápida de máquinas es una función que permite buscar soluciones en la nube cuando el sistema no logra arrancar correctamente.
  2. Es posible configurar la herramienta para que se recupere automáticamente sin intervención del usuario o para que sea necesario seleccionar este modo de recuperación manualmente.
  3. Por ahora se encuentra disponible en las versiones Insider de Windows 11 y puede activarse desde la configuración del sistema.

Conoce la novedosa característica de Windows 11 para solucionar problemas de arranque en el PC y cómo habilitarla en tu equipo.

Qué es la Recuperación rápida de máquinas (Quick Machine Recovery) de Windows

La Recuperación rápida de máquinas o Quick Machine Recovery es una característica introducida por Microsoft en el build 26120.3653 de Windows 11 que permite detectar fallos críticos en el arranque del PC y aplicar soluciones específicas desde el entorno de recuperación de Windows (WinRE), sin necesidad de que el usuario intervenga manualmente.

Cuando está activada, la herramienta entra en funcionamiento automáticamente en el entorno de recuperación cuando el equipo no puede arrancar luego de varios intentos. Lo que hace es conectarse a una red disponible, consultar los servidores de Windows Update en busca de una corrección, descargarla e implementarla de forma automática.

Tras aplicar la corrección, el sistema se reinicia para verificar que el problema se haya solucionado y, si no fue así, repite el proceso hasta encontrar una corrección válida o alcanzar el límite de intentos configurado por el usuario.

Desde la app de Configuración, el usuario puede activar tanto la corrección en la nube como la corrección automática, para que el proceso de recuperación sea totalmente automático.

Cómo activar la Recuperación rápida de máquinas en Windows 11

Para activar esta función es necesario formar parte del programa Windows Insider o esperar la actualización con el lanzamiento definitivo en el sistema operativo. Además, debes tener habilitado el entorno de recuperación WinRE y contar con conexión a internet.

Si la característica ya está disponible en tu equipo, sigue estos pasos para habilitarla:

  1. Pulsa Windows + I para abrir la aplicación Configuración.

  2. Haz clic en la pestaña “Sistema” del menú lateral.

  3. Desplazate hacia abajo y haz clic en “Recuperación”.

  1. Busca la sección Recuperación rápida de máquinas y activa el interruptor para habilitar la función.

  2. Si quieres que el sistema siga intentando encontrar una solución en caso de fallos, activá la opción “Seguir buscando si no se encuentra una solución”. También puedes configurar el intervalo de búsqueda de soluciones y el tiempo entre reinicios usando los ajustes de abajo.

Según Microsoft, en las ediciones de Windows Home la corrección en la nube estará habilitada por defecto, pero no la corrección automática. En cambio, en las ediciones Pro y Enterprise de Windows 11 ambas funciones estarán desactivadas por defecto tras el lanzamiento de la versión estable.

Cómo probar Quick Machine Recovery en tu PC

Si nunca la has usado, puedes asegurarte de que la función re Recuperación rápida funciona correctamente utilizando el modo de prueba seguro de Microsoft, que simula el proceso de un fallo durante el arranque, sin afectar al sistema.

Estos son los pasos para habilitar el modo de prueba:

  1. En el menú Inicio, busca “cmd” y haz clic en “Ejecutar como administrador” para acceder al Símbolo del sistema.

  1. Copia el siguiente comando en la consola y pulsa Enter:

reagentc /SetRecoveryTestmode

  1. Ahora que el modo de prueba está habilitado, ingresa este comando para que el próximo arranque se haga desde el entorno de recuperación:

reagentc /BootToRe

  1. Reinicia el PC. Al arrancar, Windows ingresará automáticamente en WinRE y verás la opción “Recuperación rápida de máquinas”.

  2. Si no se ejecuta el modo de prueba, selecciona “Continuar” para iniciar Windows normalmente y luego ejecuta estos comandos uno a la vez en la consola CMD para reiniciar el agente de recuperación:

reagentc.exe /Enable

reagentc.exe /Disable

  1. Repite los pasos anteriores para iniciar de nuevo la prueba.

Si quieres comprobar qué correcciones se hicieron luego de testear la función, puedes verlas en Configuración > Windows Update > Historial de actualizaciones, aparecerán listadas en la sección “Actualizaciones de calidad”.

Conclusiones personales

Con esta herramienta, Microsoft no solo reduce los tiempos de inactividad y minimiza el posible impacto de los errores de arranque automatizando la respuesta frente a fallos críticos. Además, la Recuperación rápida de máquinas le brinda a los usuarios un sistema de reparación mucho más accesible, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Aunque todavía se encuentra en fase de pruebas, Quick Machine Recovery, Microsoft ya informó que Quick Machine Recovery estará disponible para todos los usuarios de Windows 11 Home, Pro y Enterprise.