Con cada actualización, además de añadir funciones y mejorar la interfaz del sistema operativo, Windows también busca fortalecer la protección frente a aplicaciones y archivos maliciosos, y sitios fraudulentos. Una de las características de seguridad más destacadas es SmartScreen, una función integrada que muestra advertencias y bloquea los archivos o programas desconocidos y potencialmente maliciosos. Aunque por lo general cumple su objetivo, también puede generar algunos inconvenientes y bloquear apps seguras, impidiéndote instalar programas legítimos en tu PC. Por eso, aquí te explicamos cómo desactivar el filtro SmartScreen y los pasos para reactivarlo si lo necesitas.

Puntos Clave:

  1. El filtro SmartScreen bloquea archivos y aplicaciones que considera peligrosos usando como referencia una base de datos de reputación en línea.
  2. Este filtro puede bloquear programas seguros si son poco conocidos o tienen una baja reputación, lo que genera falsas alarmas.
  3. Es posible desactivar SmartScreen desde la app de Seguridad de Windows, el Editor del registro, el navegador Microsoft Edge o el Editor de políticas de grupo.

Descubre cómo funciona el filtro SmartScreen, en qué casos es útil desactivarlo temporalmente y cómo hacerlo desde distintas áreas del sistema. En este artículo te contamos todo lo que debes saber.

Cómo funciona el filtro SmartScreen de Windows y en qué casos conviene desactivarlo

SmartScreen es un sistema de protección desarrollado por Microsoft que analiza archivos descargados en el PC, sitios web que visitas y aplicaciones antes de que se ejecuten. Si detecta que alguno de ellos es desconocido o puede ser malicioso, advierte al usuario en una ventana emergente y bloquea el acceso al programa, archivo o enlace.

Estas advertencias surgen a partir de una base de datos mantenida por Microsoft que recopila información sobre software y dominios web para establecer un “historial de confianza”. El filtro se activa automáticamente en Windows 11 y puede intervenir al abrir ciertos archivos, aplicaciones descargadas por fuera de Microsoft Store o al navegar con Microsoft Edge.

En general brinda una capa de seguridad útil contra malware y sitios de phishing, pero lo cierto es que puede fallar y terminar bloqueando herramientas o páginas web confiables simplemente porque no son muy populares.

Si sabes que el software que quieres ejecutar o el sitio que estás visitando es legítimo, tienes la opción de desactivar temporalmente SmartScreen para poder instalar la app sin que el filtro lo evite o navegar sin interferencias.

Lo importante es que luego vuelvas a activarlo para mantener tu equipo protegido frente a amenazas reales de seguridad.

Cómo desactivar SmartScreen desde Seguridad de Windows

El método más sencillo para deshabilitar el filtro SmartScreen es a través de la app de Seguridad de Windows. Siempre que estés desde una cuenta con permisos de Administrador, solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Accede al menú Inicio, escribe “Seguridad de Windows” y abre la aplicación.

  1. En el menú lateral, selecciona “Control de aplicaciones y navegador”.

  2. Haz clic en “Configuración de protección basada en reputación”.

  1. En esta sección verás cuatro opciones relacionadas con SmartScreen. Puedes desactivar todas o solo algunas según la acción que esté impidiendo el filtro, cliqueando en el interruptor junto a cada una: “Comprobar aplicaciones y archivos”, “SmartScreen para Microsoft Edge”, “Bloqueo de aplicaciones potencialmente no deseadas”, “SmartScreen para aplicaciones de Microsoft Store”.

Cuando termines de utilizar la app bloqueada por el filtro o de visitar la página web marcada como peligrosa, es recomendable que vuelvas a activar todas las opciones que deshabilitaste.

Cómo quitar SmartScreen de Microsoft Edge

El navegador predeterminado de Windows, Microsoft Edge, también tiene un filtro SmartScreen que puedes configurar desde los ajustes de seguridad del propio navegador. Aquí el filtro puede bloquear o mostrar advertencias al visitar determinados sitios web o descargar archivos desde la web.

Para desactivarlo, sigue estos pasos:

  1. Abre Microsoft Edge y haz clic en el icono con los tres puntos de la esquina superior derecha.

  2. Selecciona “Configuración” en el menú de opciones.

  1. Haz clic sobre “Privacidad, búsqueda y servicios” en el panel de la izquierda.

  2. Selecciona “Seguridad”.

  1. Desmarca la opción “Protegerse de descargas y sitios dañinos” para deshabilitar SmartScreen de Edge.

  1. Si en el futuro vuelves a activar SmartScreen, recuerda también marcar la opción que aparece debajo, “Bloquear aplicaciones potencialmente no deseadas”.

Cómo desactivar o activar SmartScreen en Windows desde el Editor del registro

En caso de que no puedas acceder a la configuración mediante Seguridad de Windows por cualquier motivo, el Editor del registro ofrece una alternativa para activar o desactivar SmartScreen en el PC.

Enseguida, te mostramos los pasos que debes seguir:

  1. Abre la herramienta Ejecutar pulsando las teclas Windows + R.

  2. Escribe “regedit” y haz clic en “Aceptar”.

  1. Utiliza el panel de la izquierda o la barra de direcciones de la parte superior para dirigirte a la siguiente ubicación:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\System

  1. Busca el valor “EnableSmartScreen” a la derecha. Si no aparece, crea un valor con ese nombre haciendo clic derecho y seleccionando Nuevo > Valor DWORD (32 bits).

  1. Haz doble clic sobre “EnableSmartScreen”, coloca “0” en “Información del valor” para desactivar el filtro y haz clic en “Aceptar”.

  1. Si quieres reactivar SmartScreen, asígnale el valor “1” en vez de “0”.

  2. En caso de que quieras mantener los mensajes de advertencia de SmartScreen pero evitar que el filtro bloquee archivos y programas sin darte la posibilidad de continuar, haz clic derecho y selecciona Nuevo > Valor de cadena, y asígnale el nombre “ShellSmartScreenLevel”.

  1. Haz doble clic sobre el nuevo valor, escribe “Warn” y haz clic en “Aceptar”.

  1. Para que SmartScreen bloquee las amenazas además de mostrar avisos, cambia “Warn” por “Block”.

Tras completar los ajustes deseados, cierra el Editor del registro y reinicia el PC para aplicar los cambios.

Cómo activar o desactivar SmartScreen con el Editor de políticas de grupo

Para configurar SmartScreen de forma centralizada cuando gestionas múltiples equipos, puedes usar el Editor de directivas de grupo locales (gpedit.msc). Recuerda que esta opción no está disponible en Windows 10 u 11 Home, pero sí en las ediciones Pro, Enterprise y Education.

A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  1. Presiona Windows + R, escribe “gpedit.msc” en el cuadro Ejecutar y haz clic en “Aceptar”.

  1. En el menú de la izquierda del Editor de registro, navega hacia Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Explorador de archivos.

  2. A la derecha, haz doble clic sobre “Configurar Windows Defender SmartScreen”.

  3. Selecciona “Deshabilitada” para apagar el filtro o “Habilitada” / “No configurada” para activarlo.

  4. Haz clic en “Aplicar” y luego en “Aceptar”.

  5. Cierra el editor y reinicia el equipo para aplicar los cambios.

Conclusiones personales

Desactivar SmartScreen de Microsoft Defender puede facilitar el uso de programas legítimos que Windows 10 o Windows 11 no reconoce y considera peligrosos aunque sean seguros. Dicho esto, siempre asegúrate de conocer el origen del software y, una vez finalizada la instalación, recuerda reactivar el filtro para mantener tu sistema seguro.

En caso de que la herramienta genere falsos activos al navegar en la web, lo mejor es solo deshabilitar temporalmente el filtro en Microsoft Edge, tal como te mostramos. Esta opción te permite solo quitar SmartScreen del navegador sin desactivarlo por completo.