Aunque parezca algo de película, ya es una realidad. Ahora, podrás llevar una captura de pantalla a una hoja Excel para transportar los datos rápidamente y sin problemas. La tecnología sigue maravillando con sus novedades y esta es una opción que te permitirá ahorrar tiempo y que los datos puedan ser convertidos. Es importante que para esta función tengas instalado Microsoft Edge WebView 2, además de tener una suscripción activa en Microsoft 365. Prepárate para que te contemos los procesos a seguir y toda la información necesaria para ejecutar este tipo de acción.

Puntos Clave:

  1. Es posible tener una captura de pantalla legible para convertirla en una hoja de cálculo con unos pocos pasos luego de ser escaneada.
  2. Es fundamental tener una suscripción activa en Microsoft 365, así como también es importante contar con Microsoft Edge WebView 2.
  3. Aunque el escaneo sea rápido, será importante dar una última revisión a los datos que se han convertido para evitar y corregir posibles errores de lectura.

¿Estás interesado en esta nueva función para Microsoft Excel? Estás en el lugar correcto para aprender cada uno de los pasos que debes seguir hasta completarlo. Te mostraremos la forma en la que debes hacer la captura de pantalla, así como la forma en la que se escanea. Al final del día tendrás una nueva función para utilizar en tus hojas de cálculo y ahorrar tiempo.

Aprende a tomar la captura de pantalla al usar la aplicación de recorte desde tu escritorio – Recolección de datos de imagen antes de la conversión

Si quieres aprovechar una captura de pantalla o un archivo de imagen y tener sus datos en una hoja de cálculo, esto es posible. Gracias a las actualizaciones de Microsoft 365, ahora podrás hacer una conversión de imagen a Excel y tener una tabla con todos los datos de la imagen en poco tiempo. No se afectará el formato, solo debes seleccionar de forma correcta la opción para automáticamente tener todos los datos.

En este apartado nos encargaremos de mostrarte cómo hacer esta imagen desde archivo para luego proceder con el paso de JPG a Excel. Es importante mencionar que, aunque para escanear la imagen debes tener una suscripción activa, para tomar datos con una captura de pantalla no lo necesitas. Es un proceso gratuito que ofrece Windows.

  1. Para extraer los datos con una imagen, en tu teclado presiona la combinación de teclas Win + Shift + S.
  2. Al abrirse la opción de captura de pantalla, haz clic en el menú superior y escoge el tipo de captura que quieres hacer.
  3. Ahora que has hecho lo fácil, presiona sobre el mensaje emergente que aparecerá en pantalla para abrir el editor.
  4. Guarda la captura de pantalla en un lugar de fácil acceso, aunque también puedes guardarla en el portapapeles.

Este es el proceso para tener los datos de una imagen y comenzar con el proceso para convertir imágenes a una tabla de Excel. No necesitar ir celda por celda para cargar la información, esta potente herramienta de soporte te ayudará a editar y cambiar cosas con mayor rapidez. Sigue cada uno de los pasos que te hemos dado para tener una imagen de datos y así proceder al siguiente proceso.

Cómo convertir una imagen a Excel para hacer una hoja de cálculo en menos tiempo – Aprovecha esta ventaja para archivos en línea

Ahora que tienes tu archivo editable, es momento de pasar al método online, donde tendrás que usar la nueva herramienta. Si te preguntas cómo convertir imagen a Excel o específicamente una imagen de datos o captura de pantalla, aquí te ayudaremos. En este apartado te daremos cada uno de los pasos para tener todos los datos en Excel editable sin problemas:

  1. Abre Excel y escoge un libro en blanco.
  2. Ve a la pestaña Datos en la barra superior y presiona sobre Obtener Datos.
  3. Se abrirá un menú desplegable en el que debes buscar la opción Desde otras fuentes y luego en Desde imagen JPG.
  4. Ahora, podrás seleccionar la imagen desde archivos JPG en el ordenador o imagen desde portapapeles, según los formatos de archivo que hayas escogido.
  5. Excel se encargará de comenzar a analizar cada uno de los datos, puede tardar un poco.
  6. Al terminar el proceso anterior, se abrirá una pequeña ventana con la vista previa del contenido.
  7. Presiona sobre el botón Insertar datos y que pasen a una hoja de cálculo.

Convertir imagen en datos es bastante sencillo. Es importante revisar la vista previa para verificar que toda la información es la adecuada. Además de esto, luego de exportar, el usuario puede convertir cada celda según su conveniencia y si es necesario, por una mala migración de datos.

Conclusiones personales

Ahora que sabes cómo realizar este proceso de conversión sin ningún software adicional, es momento de aumentar tu nivel de trabajo. Gracias a esta novedad en Excel, los usuarios pueden ahorrar tiempo al pasar datos de forma manual. Convertir archivos de este tipo es totalmente interesante y nos abre las puertas a muchas más herramientas con Excel.