Cómo crear y configurar una cuenta para niños en Windows 11
Compartir el PC con los niños de la casa es una excelente forma de introducirlos al mundo digital y que puede serles muy útil en el colegio o como entretenimiento. Pero lo cierto es que también implica algunos riesgos si no hay un control parental ni se aprovechan las herramientas disponibles para proteger la experiencia de los más pequeños. Con eso en mente, Windows 11 tiene una funcionalidad muy útil con la que puedes crear cuentas específicamente diseñadas para menores, logrando que puedan usar el dispositivo de manera segura y controlada.
En este artículo te contamos cómo crear una cuenta para menores en Windows 11 y qué funciones de control parental tienes en Family Safety.
Cómo crear una cuenta para niños en Windows 11
Crear una cuenta infantil en Windows 11 es el primer paso para brindarles a los más pequeños un entorno digital seguro. Este tipo de cuenta queda vinculada al grupo familiar de Microsoft, permitiéndole a los padres supervisar y limitar el uso que los niños hacen del ordenador.
El proceso es bastante sencillo y solo requiere una cuenta de Microsoft para el adulto responsable, como también un correo electrónico para el niño o niña.
Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
-
Abre la aplicación de Configuración pulsando Windows + I.
-
En el menú lateral, haz clic sobre “Cuentas”.
-
Selecciona “Familia”.
-
Cliquea el botón “Agregar a alguien”.
-
Inicia sesión con la cuenta del menor para activar el perfil o selecciona la opción “Crear una para un menor” si no tiene una.
-
Escribe la nueva dirección de correo electrónico, selecciona si quieres que sea de Outlook o Hotmail y haz clic en “Siguiente”.
-
Completa los datos solicitados: Nombre, apellido, región y fecha de nacimiento.
-
Una vez creado el nuevo usuario, la primera vez que ingreses con estas credenciales, Microsoft te solicitará iniciar sesión con tu propia cuenta para dar el consentimiento como padre o tutor y verificar tu identidad. Selecciona “Soy padre o tutor” y luego “Continuar”.
Tras completar estos pasos, la cuenta infantil aparecerá en la pantalla de inicio de sesión de Windows. Solo queda completar la configuración inicial de la cuenta, como elegir un PIN, contraseña o activar Windows Hello.
Cómo configurar el control parental en una cuenta para niños de Windows
Con el usuario ya creado, es momento de configurar las distintas opciones de control parental para garantizar que la experiencia del menor en el equipo sea segura y adecuada a su edad.
Entre las principales funciones disponibles, podrás establecer filtros de contenido, límites de tiempo de uso y restricciones de compras. Aquí vemos los pasos a seguir:
-
Abre la aplicación de Microsoft Family Safety en el PC (puedes buscarla como “Family” en el menú Inicio o descargarla desde Microsoft Store si no está instalada), o ingresa a la herramienta desde el sitio web oficial.
-
Inicia sesión con tu cuenta Microsoft de adulto.
-
Selecciona el perfil del menor en el panel central de Family.
-
Navega por el panel de control y selecciona los ajustes que quieres aplicar en la cuenta infantil.
Estas son las secciones que encontrarás en el panel:
-
Tiempo frente a la pantalla: Establece límites diarios de uso por dispositivo o por aplicación. Puedes asignar franjas horarias y elegir si los límites se sincronizan entre dispositivos para que no pasen demasiado tiempo frente a las pantallas.
-
Filtros de contenido: Activa filtros web para bloquear sitios inapropiados y restringir las búsquedas en el navegador Microsoft Edge. También puedes permitir solo sitios específicos o definir una edad máxima para ciertas aplicaciones o juegos.
-
Gastos y compras: Añade saldo a la cuenta del menor y la aprobación obligatoria para compras en Xbox o Microsoft Store.
-
Permisos de apps: Controla qué aplicaciones puede usar el niño y desactiva compras dentro de las apps si lo deseas.
-
Ubicación: Activa el seguimiento de ubicación si el menor usa un dispositivo móvil con la app Microsoft Family.
Conclusiones personales
Más allá de una cuestión de seguridad, las cuentas para menores son una forma de acompañar el aprendizaje digital de los más chicos con las herramientas adecuadas. Gracias a Family de Microsoft, los adultos pueden establecer límites desde un solo lugar para que sus hijos pequeños hagan un uso equilibrado y seguro de la tecnología.
Como te mostramos, con las opciones integradas de Windows 11 para niños, es muy fácil adaptar la experiencia de uso según la edad y las necesidades del menor, con controles personalizables que pueden modificarse en cualquier momento. Así, el sistema operativo de Microsoft es una muy buena alternativa para usar el ordenador en familia.