La presencia de aplicaciones preinstaladas que ocupan espacio de almacenamiento innecesariamente, conocidas como bloatware, es una de las principales críticas que ha recibido Windows. En cada nueva versión del sistema operativo, los programas no requeridos que vienen instalados en el PC han ido en aumento, y Windows 11 cuenta con una gran cantidad de apps innecesarias que consumen recursos y empeoran la experiencia de los usuarios. Por eso, aquí te explicamos cómo identificar y eliminar el bloatware de Windows 11.

Puntos Clave:

  1. Eliminar el bloatware de Windows es una de las primeras tareas recomendadas al configurar un nuevo dispositivo u optimizar uno que ya está en uso.
  2. La mayoría de las aplicaciones preinstaladas en Windows 11 pueden borrarse sin afectar el funcionamiento del sistema.
  3. Es posible quitar el bloatware del equipo desde Configuración, la consola PowerShell o con algún software de terceros como CCleaner.

Conoce cómo identificar y desinstalar todas las aplicaciones no deseadas en Windows 11 de forma sencilla con tres métodos distintos.

Cómo quitar el bloatware de Windows 11 desde Configuración

La forma más práctica y rápida de desinstalar todas las aplicaciones innecesarias de Microsoft en tu ordenador con Windows es ingresando a los ajustes de Aplicaciones, en la herramienta Configuración.

A continuación, te mostramos los pasos a seguir:

  1. Presiona Windows + I para abrir Configuración.

  2. En el menú lateral, selecciona “Aplicaciones”.

  3. Haz clic sobre “Aplicaciones instaladas”.

  1. Aquí verás la lista de todos los programas instalados en tu PC. Puedes buscar manualmente apps de Microsoft que no uses, o ayudarte con la barra de búsqueda de la parte superior (puedes escribir “Microsoft”) para filtrar los resultados. Presta atención a las apps que indiquen a “Microsoft Corporation” como desarrollador.

  2. Para quitar una app, haz clic en el botón con los 3 puntos y selecciona “Desinstalar”. En algunos casos, tendrás que seguir unos pasos adicionales en el asistente de instalación del programa, pero en otros la eliminación será automática.

Si tienes dudas sobre qué herramientas puedes eliminar, empieza por todas aquellas apps sencillas que no uses (como la Calculadora, Xbox o Películas y TV). Lo recomendable es solo mantener las herramientas de seguridad como Microsoft Defender, y otros componentes importantes como los paquetes de lenguaje y las librerías Microsoft Visual C++.

Por otro lado, ten en cuenta que no todas las aplicaciones que entran en la categoría de bloatware son de Microsoft, sino que algunas pueden ser del fabricante del PC (Acer, HP, Asus, etc.). Al buscar apps en la Configuración de Windows, puedes hacerlo también teniendo en cuenta este tipo de desarrolladores.

Cómo eliminar el bloatware en Windows 11 con PowerShell

Si prefieres utilizar la línea de comandos para eliminar el bloatware del PC rápidamente, también tienes la opción de desinstalar apps desde PowerShell. Solo sigue estos pasos:

  1. En el menú Inicio, busca “PowerShell” y haz clic en “Ejecutar como administrador”.

  1. Copia el siguiente comando en la consola y pulsa Enter para ver el listado de aplicaciones instaladas en el equipo:

Get-AppxPackage -AllUsers | Select Name, PackageFullName

  1. Para eliminar una app de la lista, envía este comando, reemplazando “Nombre” por el nombre exacto de la app, como aparece en la consola.

Get-AppxPackage -AllUsers [Nombre] | Remove-AppxPackage

Cómo desinstalar programas bloatware en Windows utilizando CCleaner

Si prefieres una interfaz gráfica y fácil de usar, CCleaner es una excelente opción para desinstalar aplicaciones preinstaladas y bloatware de Windows. Aunque originalmente fue diseñado como una herramienta de limpieza de archivos innecesarios, CCleaner incluye una función para gestionar programas instalados, permitiéndote eliminar apps no deseadas de forma rápida y sin tener que usar comandos.

Aquí te explicamos cómo funciona:

  1. Ingresa al sitio web oficial de CCleaner en tu navegador y haz clic en el botón de descarga.

  1. Ejecuta el instalador y sigue los pasos del asistente para completar la instalación del programa.

  2. Abre CCleaner y selecciona “Herramientas” en el panel de la izquierda.

  3. Haz clic en “Desinstalar”.

  4. Aquí tendrás la lista de programas del PC. Puedes hacer clic en “Editor” para ver todas las apps de Microsoft juntas. Selecciona uno y luego haz clic en “Desinstalar”.

  1. En el cuadro emergente, selecciona “Aceptar”.

Conclusiones personales

Eliminar el bloatware de Windows no solo libera espacio y mejora el rendimiento de tu ordenador, sino que también te ayuda a mantener tu entorno más organizado y adaptado a lo que realmente necesitas.

Mientras más personalices y limpies el PC, es posible que notes una mejora en la velocidad de carga, la duración de la batería y el rendimiento general del sistema, sobre todo si tienes un portátil o equipo de bajos recursos.

Más allá de desinstalar bloatware, no olvides analizar las aplicaciones instaladas con regularidad, como también los programas que se ejecutan al inicio. Además, recuerda que al actualizar o restaurar el sistema, Microsoft puede reinstalar automáticamente algunos de los programas borrados, y por eso vale la pena hacer una limpieza cada tanto para comprobar que no haya ninguna app indeseada en tu PC.