Es posible que si alguien escribe tu nombre o el de tu empresa en Google, pueda encontrar fotos y vídeos en los resultados. Esto es algo que puedes evitar desde tu cuenta de Instagram, ya que Google rastrea las cuentas si cumplen con ciertos requisitos. Si no quieres aparecer en los resultados de búsqueda de Instagram, te mostraremos cómo hacerlo. Existen un par de métodos a los que se puede recurrir para no estar en Google cuando alguien escriba tu nombre o el de tu empresa.

Puntos Clave:
- Google toma las fotos y videos de tu cuenta de Instagram si esta es pública, tienes más 18 años o si se trata de una cuenta profesional empresarial o de creador.
- Existen dos métodos para evitar que las fotos y vídeos de tu cuenta se encuentren en los motores de búsqueda de Google y que no te encuentren por este medio.
- Evitar esto puede tardar algunas semanas o meses hasta que Google vuelva a rastrear tu cuenta y actualice los ajustes que has realizado con relación a tu privacidad.
Tabla de Contenidos
¿Quieres evitar que las fotos o vídeos de tu cuenta de Instagram aparezcan en Google? Si es así, aquí te traemos una guía con los métodos a los que puedes recurrir para que no estés en los motores de búsqueda de Google. Toma nota y, según tu caso, realiza estas acciones que te ayudarán a que puedas tener mayor privacidad.
adsense1
Cómo evitar que el contenido de tu Instagram aparezca en los resultados de búsqueda de Google
Desde la App de la red social Instagram, un usuario puede acceder a su perfil para mejorar la seguridad de su cuenta. Esto va a servir para desactivar que Google pueda tomar cualquier información de tu cuenta y que lo use en sus resultados de búsquedas. ¿Alguna vez has visto tus fotos o videos en los resultados de este buscador? Si no quieres que nadie vea tu contenido como usuario, existe una función a la que puedes recurrir.
Si te preguntas cómo evitarlo, en este apartado te mostraremos cómo poner tu cuenta privada en la plataforma para que herramientas como Google o Bing no puedan tomar tu información. Sigue cada uno de los pasos que te mostraremos y que así protejas el contenido de cada publicación.
- Abre la aplicación en tu dispositivo móvil.
- Ve al perfil de tu cuenta en la esquina inferior derecha.
- Presiona en el menú hamburguesa o tres rayas horizontales en la esquina superior derecha.
- Busca la opción Privacidad de la cuenta y accede.
- Desactiva la opción Permitir que las fotos y los videos públicos aparezcan en los resultados de motores de búsqueda en el botón correspondiente.
- Puedes también poner tu cuenta privada activando y confirmando la acción en el mismo panel.
Este es un método que solo pueden hacer las personas que no tienen una cuenta de empresa o como creador de contenido. Además, el cambio también se aplicará en la versión web, por lo que Meta activará una capa de seguridad mayor. Se puede quitar nuevamente si lo deseas al editar el mismo botón siguiendo estos pasos.
Cómo tener una cuenta más segura de empresa para que no aparezca en motores de búsqueda de Google – Nueva forma de seguridad
Si eres un usuario que tiene una cuenta de empresa o como creador y no quieres que se vea tu contenido en los motores de búsqueda, también puedes desactivar la indexación. ¿No quieres que puedan encontrarla desde Google? Fácilmente, puedes proteger tu cuenta haciendo clic en cada uno de los lugares donde te enseñaremos ahora. Toma nota para que puedas anunciar de otra forma tu cuenta:
- Abre la aplicación de Instagram en tu móvil.
- Presiona en la esquina inferior derecha el icono de tu foto para acceder al perfil.
- Presiona sobre el panel para profesionales que aparece en tu perfil.
- Toca el icono de engranaje para la configuración en la esquina superior derecha.
- Busca la opción Controles y herramientas para creadores.
- En el nuevo panel busca la opción Cambiar tipo de cuenta.
- Pasa tu cuenta a personal para aplicar el método anterior.
Es importante recordar que cuando se realiza este proceso pueden pasar días, semanas o incluso meses. Se suele almacenar la información de Internet y hay que esperar que los motores de búsqueda actualicen lo que reciben de redes sociales. Públicamente, tu contenido solo se podrá ver a través de Instagram y no desde buscadores como Google o Bing.
Conclusiones personales
Es recomendable hacer este proceso en aquellas cuentas en las que se quiere proteger la información. Tu contenido podría caer en manos equivocadas y pasar malos ratos. Debes tener cuidado con los procesos para que se ejecuten fácil y sin problemas para que no exista la posibilidad de encontrarlo desde las respuestas en búsquedas de Google.