Existen varias situaciones en las que programar un apagado automático en tu PC puede resultarte útil, como cuando descargas archivos pesados y necesitas dejar la descarga activa mientras estás ausente, o si quieres limitar el tiempo de uso del equipo en casa, especialmente si tienes hijos pequeños. Lo cierto es que en Windows 11 cuentas con varias maneras para apagar automáticamente el ordenador en un horario determinado, desde usar el Programador de tareas hasta crear un atajo de teclado con ese fin. Aquí te mostramos todas las alternativas que tienes para que tu PC se apague de forma automática.

Puntos Clave:

  1. Puedes programar un apagado automático en Windows 11 con distintas herramientas del sistema operativo, como el Símbolo del sistema o el Administrador de tareas.
  2. Si necesitas programar apagados frecuentes, una forma práctica y eficiente es crear un acceso directo en el escritorio que active esta función al ejecutarlo.
  3. También es posible asignar un atajo del teclado a ese acceso directo para programar un apagado de forma más rápida.

Programa tu PC para que se apague automáticamente en el momento que quieras con estos 7 métodos. Aquí te los explicamos paso a paso.

Cómo apagar automáticamente el equipo en Windows 11 con el Programador de tareas

El primer método que veremos consiste en utilizar el Programador de tareas, una herramienta del sistema al que puedes acceder desde el menú de Inicio de Windows 11, que permite automatizar distintas tareas para que se ejecuten en un momento específico.

Estos son los pasos a seguir:

  1. Abre el menú Inicio y escribe “Programador de tareas” en el buscador. Haz clic en el resultado principal para abrir la herramienta.

  1. En el menú de la parte superior, selecciona Acción > Crear tarea básica.

  1. Asígnale un nombre descriptivo a la tarea y, si quieres, una descripción. Después, haz clic en “Siguiente”.

  1. Elige una frecuencia para la tarea. Selecciona “Una vez” si necesitas programar un solo apagado automático, pero también puedes elegir otra opción disponible si deseas que el apagado se repita diariamente o al iniciar sesión, por ejemplo. Haz clic en “Siguiente” para avanzar.

  1. Ajusta la fecha y hora exacta en la que se apagará el equipo, y luego pulsa “Siguiente”.

  1. Marca la opción “Iniciar un programa” y cliquea en “Siguiente”.

  1. Haz clic en el botón “Examinar” y dirígete a la ubicación C:\Windows\System32 (si has instalado Windows en otra unidad, reemplaza la “C” por la letra correspondiente).

  2. En la carpeta System32, selecciona el archivo “shutdown.exe”.

  3. En el cuadro de texto junto a “Agregar argumentos (opcional)”, copia el siguiente comando:

    /s /t 0 /f

El parámetro “s” le indica al archivo shutdown.exe que apague el PC; “t”, seguida de 0, le indica al archivo que apague el equipo inmediatamente; por último, “f” fuerza el apagado aunque haya aplicaciones abiertas.

  1. Haz clic en “Siguiente”.

  1. Comprueba que todos los parámetros son correctos. Si quieres modificar algo, puedes hacer clic en “Atrás”. Si no, pulsa en “Finalizar”.

Si has programado un apagado frecuente, por ejemplo, semanalmente, más adelante puedes eliminar la tarea para evitar que el equipo se siga apagando automáticamente. Solo abre el Programador de tareas, busca la tarea con el nombre que le asignaste, haz clic derecho en ella y selecciona “Eliminar”.

Cómo programar el apagado automático del PC con el Símbolo del sistema (CMD)

Programar un apagado en la herramienta Símbolo del sistema (la consola CMD), es una alternativa más rápida y sencilla, aunque no tiene tantos ajustes personalizados en comparación con el Programador de tareas.

Así funciona este método:

  • En el menú Inicio, busca “cmd” y haz clic en “Ejecutar como administrador”. Luego cliquea “Sí” en el cuadro de diálogo que aparece para abrir la consola.

  • Ingresa el siguiente comando en la consola y pulsa Enter para enviarlo, reemplazando “segundos” por el valor que deseas en segundos (este será el tiempo que debe pasar para que el equipo se apague):

shutdown /s /t segundos /f

Por ejemplo, para apagar el PC automáticamente luego de una hora, colocaremos shutdown /s /t 3600 /f.

  • Si quieres cancelar el apagado antes de que se cumpla el tiempo, ingresa este comando en la consola:

shutdown /a

Cómo programar el apagado del ordenador usando PowerShell

Un método similar al anterior es usar PowerShell, ingresando un comando específico de esta consola (cmdlet). Enseguida, te mostramos los pasos a seguir:

  • Accede al menú Inicio y escribe “PowerShell” en la barra de búsqueda. Haz clic en “Ejecutar como administrador” y luego selecciona “Sí” en la ventana emergente.

  • En la consola, envía este comando, reemplazando “segundos” por el número que deseas, correspondiente al tiempo que debe pasar para que se apague el PC:

Start-Sleep -Seconds segundos; Stop-Computer

Siguiendo con nuestro ejemplo, usaremos el comando “Start-Sleep -Seconds 3600; Stop-Computer” para programar el apagado en una hora.

  • Al igual que en CMD, si quieres cancelar un apagado programado, puedes ingresar el siguiente comando en PowerShell:

shutdown /a

Cómo programar Windows 11 para que se apague solo desde el comando Ejecutar

Al igual que en la consola CMD y PowerShell, es posible configurar un apagado automático directamente desde el comando Ejecutar (Run) de Windows.

Para hacerlo, solo sigue estos pasos:

  • Abre el comando Ejecutar presionando Windows + R.

  • Ingresa el siguiente comando, reemplazando “segundos” por el tiempo que quieras, y pulsa Enter:

shutdown /s /t segundos /f

Esta vez programaremos un apagado en 10 minutos, por lo que enviaremos el comando “shutdown /s /t 600 /f”:

  • Para cancelar un apagado programado en el comando Ejecutar, ingresa este comando y pulsa Enter:

shutdown /a

Cómo programar el apagado automático del PC con el Administrador de tareas

Otra alternativa muy sencilla es programar el apagado del equipo desde el Administrador de tareas, creando una nueva tarea específica con ese fin.

Veamos cuáles son los pasos a seguir:

  1. Presiona Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas.

  2. Selecciona la pestaña “Procesos” en el menú lateral.

  3. Haz clic en el botón “Ejecutar nueva tarea”.

  1. En el cuadro de texto, escribe este comando, reemplazando “segundos” por el tiempo en segundos que desees, y haz clic en “Aceptar”:

shutdown /s /t seconds /f

Retomando el ejemplo anterior, crearemos una tarea para apagar el equipo automáticamente en 10 minutos, por lo que usaremos el comando shutdown /s /t 600 /f:

Para cancelar un apagado programado en el Administrador de tareas, también puedes usar el comando shutdown /a en la consola CMD, PowerShell o el comando Ejecutar, como vimos anteriormente.

Cómo crear un acceso directo en el escritorio de Windows para programar un apagado automático el equipo

Hasta aquí vimos distintas herramientas en las que puedes usar el comando “shutdown”. Ahora, te mostraremos una alternativa incluso más eficiente para programar apagados automáticos: crear un acceso directo que puedes ejecutar cuando quieras para programar el apagado al instante.

Estos son los pasos:

  1. Haz clic derecho en un espacio vacío del escritorio y selecciona Nuevo > Acceso directo.

  1. En el cuadro de texto debajo de “Escriba la ubicación del elemento”, ingresa el siguiente comando, cambiando “segundos” por un valor personalizado, y luego haz clic en “Siguiente”:

shutdown /s /t seconds /f

En nuestro ejemplo, crearemos un acceso directo para apagar el equipo un minuto después de ejecutarse, así que colocaremos “shutdown /s /t 60 /f”:

  1. Define un nombre para el acceso directo y cliquea en “Finalizar”.

  1. Cada vez que quieras programar un apagado automático, ejecuta el acceso directo que creaste dándole doble clic.

La ventaja de este método es que puedes crear todos los accesos directos que quieras, así que incluso tienes la opción de guardar una carpeta con distintas opciones de apagado automático (en 10 segundos, en un minuto, en una hora, etc.).

Cómo programar el apagado automático del PC con un atajo del teclado en Windows

Por último, te mostraremos cómo añadir un nivel de personalización mayor al método anterior.

Este truco se basa en asignar un atajo del teclado al acceso directo que creamos en el apartado anterior, logrando programar un apagado automático sin tener que ejecutar el archivo en el escritorio, sino usando una combinación de teclas personalizada.

Aquí vemos los pasos que debes seguir:

  1. Sigue los pasos del apartado anterior para crear un acceso directo con un apagado programado.

  2. Haz clic derecho en el acceso directo y luego clic en “Propiedades”.

  1. Dirígete a la pestaña “Acceso directo”.

  2. En la opción “Tecla de método abreviado”, escribe el atajo del teclado que quieres usar (por defecto, el sistema te dará la opción de utilizar Ctrl + Alt + una letra a elección).

  3. Haz clic en “Aceptar”.

Tras completar estos pasos, ya puedes usar el atajo del teclado para programar un apagado automático en el tiempo que has seleccionado al crear el acceso directo.

Conclusiones personales

Si quieres usar Windows 11 como un experto, saber programar un apagado en tu PC para que esta se apague automáticamente en un momento específico es una de las funciones que debes conocer.

En esta guía, te mostramos todas las alternativas que tienes para configurar este automatismo utilizando herramientas de Microsoft (que también te servirán si usas Windows 10) sin necesidad de descargar aplicaciones de terceros.