El relleno generativo de Photoshop es una de las funciones de IA más sorprendentes del célebre editor de fotografías. Sin embargo, su uso requiere de una suscripción de Adobe que deja afuera a muchos usuarios que no pueden pagarla. De allí la importancia de contar con alternativas gratuitas y de código abierto como GIMP, un programa que no tiene nada que envidiarle a Photoshop. En este tutorial, te mostramos cómo configurar el relleno generativo con IA en GIMP paso a paso.

Puntos Clave:

  1. El relleno generativo es una herramienta de inteligencia artificial que permite modificar imágenes usando instrucciones en lenguaje natural.
  2. Es posible utilizar esta función en GIMP de manera gratuita gracias al plugin Stable Boy, vinculándolo a Google Colab.

Reemplaza objetos, amplía imágenes y completa áreas vacías usando un texto descriptivo como en Photoshop. Aquí te explicamos cómo instalar, activar y usar el relleno generativo de IA en GIMP.

Qué necesitas para usar el relleno generativo con IA gratis en GIMP

Antes de avanzar con la guía para usar esta herramienta, es importante que conozcas cómo funciona exactamente y los requisitos básicos para configurarla en tu PC y que todo funcione correctamente.

Para empezar, tienes que instalar la versión 2.10.34 de GIMP, ya que es la única compatible con el plugin Stable Boy. Si tienes una versión anterior o más reciente, deberás desinstalarla y volver a instalar el programa con esa versión. En cuanto al plugin, puedes clonarlo con Git o simplemente descargarlo de GitHub.

Por último, necesitas una cuenta de Google activa que te permita acceder a Google Colab, que es donde se ejecutará el modelo de inteligencia artificial Stable Diffusion usado para la generación de imágenes. Al procesarse en la nube, no necesitas de un PC potente, sino que con cualquier portátil con Windows 11 y conexión estable a internet debería ser suficiente.

Como ves, la ventaja de esta alternativa es que no requieres de hardware potente ni licencias de software. Si no conoces estas herramientas (GIMP, Stable Boy, Google Colab) no te preocupes, más adelante te explicaremos cómo configurar todo paso a paso.

Cómo instalar GIMP y el plugin Stable Boy

Lo primero que debes hacer es instalar la versión correcta de GIMP y el plugin gratuito Stable Boy, diseñado para integrar funciones de IA generativa en el software de edición. Este complemento actúa como puente entre GIMP y el modelo de IA (en este caso, Stable Diffusion), que luego vincularemos desde Google Colab para ejecutarlo de forma externa.

  1. Ingresa a la página de descargas oficial de GIMP y haz clic en “gimp-2.10.34-setup.exe” para iniciar la descarga de la versión 2.10.34.

  1. Ejecuta el instalador y sigue los pasos del asistente para completar la instalación (puede tardar unos minutos).

  2. Para descargar Stable Boy, puedes ingresar este comando en la terminal si tienes Git instalado en tu equipo:

git clone https://github.com/thndrbrrr/gimp-stable-boy.git

Si no, solo dirígete al repositorio oficial de Stable Boy en GitHub, haz clic en el botón “Code” y luego en “Download ZIP”.

  1. Descomprime el archivo ZIP en la ubicación que desees.

  2. Abre GIMP y selecciona Editar > Preferencias.

  1. Despliega las opciones de “Carpetas” en el menú lateral y selecciona “Complementos”.

  2. A la derecha, copia la ubicación de la carpeta “src” de Stable Boy (en nuestro ejemplo, al estar en la carpeta de descargas, la dirección es “D:\Downloads\gimp-stable-boy-main\src”) y haz clic en el botón para agregar el nuevo plugin.

  3. Una vez que aparezca en la lista, haz clic en “Aceptar”.

  1. Reinicia GIMP para aplicar los cambios. Si todo está bien, verás una nueva opción con el nombre Stable Boy en el menú superior.

Cómo activar Stable Boy usando Google Colab

Una vez que GIMP y el complemento Stable Boy están instalados, lo siguiente es poner en marcha el motor de IA que hace posible el relleno generativo, algo que haremos a través de un entorno en la nube en Google Colab.

Es tos son los pasos para iniciar el servicio de Google Colab y vincularlo con GIMP:

  1. Inicia sesión en Google y abre este notebook de Stable Boy en Google Colab.

  2. Haz clic en el icono de reproducción junto al primer paso: “Connect Google Drive”.

  1. En la ventana emergente, haz clic en “Conectar con Google Drive”.

  1. Selecciona tu cuenta de Google y haz clic en “Continuar” para autorizar a Colab.

  1. Ejecuta las siguientes celdas haciendo clic en el botón Play una a la vez (“Install/Update AUTOMATIC1111 repo” y “Requirements”).

  2. En la siguiente celda, “Model Download/Load”, selecciona “v1.5 Inpainting” en la opción “Model_Version” y haz clic en el botón “Play”.

  1. Con las próximas dos celdas, “Download LoRA” y “ControlNet” ejecútalas sin modificar nada.

  2. Por último, haz clic ejecuta “Start Stable-Diffusion”. Se generará una URL que deberás copiar en GIMP para que Stable Boy funcione. Por ahora, solo cópiala al portapapeles.

  1. Sin cerrar la pestaña de Google Colab, regresa a GIMP y crea o abre una nueva imagen.

  2. Haz clic en “Stable Boy” y luego en “Preferencias”.

  1. Pega la URL que obtuviste de Colab aquí (sin la barra final) y haz clic en “Aceptar”.

Cómo usar el relleno generativo con IA en GIMP

Ahora sí, con toda la configuración inicial ya finalizada, puedes empezar a aplicar el relleno generativo a tus imágenes, ampliando el contenido visual más allá de los bordes originales, reemplazando áreas seleccionadas y más, gracias a la inteligencia artificial.

Veamos cómo funciona:

  1. Abre la imagen que quieres editar en GIMP.

  2. Haz clic derecho y selecciona Capa > Capa nueva.

  1. Asígnale el nombre “Inpainting Mask” a la capa.

  2. Selecciona “Transparencia” en la parte inferior y haz clic en “Aceptar”.

  1. Usa una herramienta de selección para marcar la zona que quieras reemplazar o completar.

  2. Selecciona un pincel y pinta el área seleccionada de color negro.

  1. Con la capa seleccionada, haz clic en “Stable Boy” y luego en “Inpainting”.

  1. Completa los parámetros de la generación:

  • Prompt: Escribe las instrucciones de la imagen que quieras generar.

  • Steps: Selecciona entre 30 y 50.

  • Sampler: Coloca DPM++ 2M Karras.

  • Inpainting Fill: Selecciona Latent Noise.

Estos ajustes son opcionales, a excepción del prompt. Una vez completados, pulsa Enter y espera a que se genere la imagen.

Si el resultado no te convence, puedes refinar las instrucciones, hacerlas más detalladas o hacer ajustes manuales con otras herramientas de GIMP o Stable Boy. En nuestro ejemplo, generamos también esta versión alternativa modificando el prompt inicial:

Algunas consideraciones finales que deberías saber es que al utilizar Google Colab para ejecutar Stable Boy, las sesiones gratuitas tienen un límite de tiempo, generalmente de unas 12 horas.

Si la sesión se interrumpe, deberás volver a ejecutar todas las celdas y actualizar la URL en GIMP. Además, la generación de imágenes puede presentar cierta latencia, ya que depende tanto de tu conexión como de la carga del servidor de Colab.

Conclusiones personales

El relleno generativo con inteligencia artificial ya no es exclusivo de las herramientas de pago, sino que gracias a proyectos como Stable Boy y plataformas como Google Colab, las funciones avanzadas de edición con IA están al alcance de todos los usuarios que quieran probarlas y crear sin restricciones económicas.

De la mano de GIMP, una aplicación gratuita y de código abierto, cuentas con una excelente base para integrar la IA en tus imágenes y fotografías. Aunque el proceso de configuración inicial puede parecer un poco complejo, si sigues los pasos con detenimiento podrás aprovechar todo el potencial de la IA en tu ordenador sin más problemas.