Mientras más usuarios adoptan la inteligencia artificial en sus tareas diarias, también aparecen nuevos modelos de IA que se adaptan a distintos casos de uso o necesidades. ChatGPT, de OpenAI, no podría ser la excepción. La IA más popular tiene opciones gratuitas y modelos avanzados para usuarios pagos, con alternativas que varían en los niveles de complejidad, velocidad y profundidad de respuesta. Aquí te contamos en qué se diferencia cada modelo de ChatGPT y cuándo conviene usar cada uno, de acuerdo a lo que dice OpenAI.

Puntos Clave:
- El modelo más equilibrado para tareas cotidianas, incluso en la versión gratuita, es GPT-4o.
- Si necesitas un modelo más “humano”, con un enfoque en la empatía, creatividad y capacidad de comunicación, GPT-4.5 es una buena opción.
- Los modelos de razonamiento o3 y o4-mini están diseñados para tareas complejas que requieren de un análisis paso a paso.
Tabla de Contenidos
Descubre cuáles son los mejores casos de uso para GPT-4o, GPT-4.5, o3 y o4-mini, qué tipo de acceso ofrece cada uno y cómo sacarles provecho según la tarea que vayas a realizar.
GPT-4o: la opción versátil e ideal para la mayoría de los usuarios
GPT-4o es el modelo más versátil de OpenAI. Fue lanzado en mayo de 2024 y, desde entonces, se convirtió en la opción predeterminada en ChatGPT.
La “o” en su nombre hace referencia a “omni”, ya que es el primer modelo multimodal de la empresa. Esto quiere decir que puede procesar texto, imágenes, audio e información en tiempo real. Además, ofrece una experiencia mucho más rápida, fluida y natural que las versiones anteriores.
Según OpenAI, GPT-4o es ideal para tareas cotidianas como:
-
Resumir textos o apuntes.
-
Redactar y editar correos electrónicos, informes y otro tipo de textos.
-
Recibir asistencia en la generación de ideas y el desarrollo de contenido creativo.
-
Interpretar información visual (capturas de pantalla, gráficos, fotografías).
Este modelo está disponible para usuarios gratuitos y suscriptores de ChatGPT Plus y Pro. Sin embargo, los primeros tienen un límite de mensajes diario, que se restablece cada cierto tiempo, mientras que los usuarios pagos tienen acceso prioritario, mayor velocidad y más consultas disponibles por día (ilimitados en el caso de la suscripción Pro).
Además de la limitación de mensajes, otra desventaja a considerar es que puede no ser tan preciso al recibir instrucciones con cálculos avanzados o que requieren de razonamientos complejos.
Más allá de eso, GPT-4o es la mejor opción para la mayoría de los usuarios que buscan rapidez, versatilidad y buenos resultados en tareas cotidianas.
GPT-4.5: el modelo más humano de OpenAI
A principios de 2025, la empresa lanzó un modelo intermedio con el nombre de GPT-4.5, diseñado para tener un estilo más colaborativo y empático en sus respuestas. Aunque no es tan popular como GPT-4o, se trata de una opción muy eficiente para generar textos creativos, con un tono más cuidado e “inteligencia emocional”.
De acuerdo a OpenAI, este modelo es ideal para:
-
Redactar publicaciones en redes sociales.
-
Escribir descripciones de productos o textos con enfoques comerciales.
-
Elaborar respuestas y mensajes directos con un tono empático.
-
Colaborar en la creación de contenidos creativos.
GPT-4.5 no se encuentra activado por defecto, sino que hay que seleccionarlo manualmente desde el menú de modelos dentro de la aplicación o el cliente web. Además, solo está disponible para suscriptores de ChatGPT Plus o Pro.
Al igual que 4o, tampoco es la mejor opción para tareas técnicas complejas o de razonamiento. Si bien es un modelo que puedes probar en caso de tener una suscripción, en la mayoría de las tareas no encontrarás tanta diferencia entre GPT-4.5 y GPT-4o.
Cuándo usar los modelos de razonamiento de ChatGPT
Los modelos de razonamiento están diseñados para tareas complejas que requieren pensamiento estructurado, resolución de problemas paso a paso y análisis de datos detallados. A diferencia de los modelos que mencionamos hasta aquí, estos se encuentran optimizados para dar respuestas más profundas, precisas y metódicas, algo muy importante en casos de uso académicos, técnicos o científicos.
Modelo o3: el mejor para análisis y tareas complejas
o3 es el modelo de razonamiento insignia de OpenAI, creado para abordar desafíos que requieren de múltiples pasos, interpretación de datos y desarrollo de estrategias. Siguiendo los lineamentos de la compañía, se recomienda usarlo para:
-
Crear estrategias de negocio a partir de datos reales.
-
Realizar análisis detallados de riesgos o estudios de mercado.
-
Resolver problemas matemáticos o de ciencia avanzada.
-
Interpretar hojas de cálculo complejas.
A pesar de su potencia, es menos veloz en comparación con GPT-4o y solo está disponible para suscriptores Plus o Pro, dentro del menú “Más modelos”.
En definitiva, si tu prioridad es el análisis riguroso y bien argumentado, o3 es el modelo perfecto.
Modelo o4-mini: la opción gratuita para tareas técnicas más simples
Si buscas un modelo de razonamiento más liviano, rápido y de acceso gratuito, o4-mini es ideal. Tiene una velocidad de repuesta mucho mayor, manteniendo la capacidad de interpretar estructuras complejas.
Entre los mejores casos de uso, encontramos los siguientes:
-
Extraer datos de tablas y hojas de cálculos.
-
Corregir errores simples en código.
-
Resumir contenidos técnicos, científicos y académicos.
Por supuesto, el mayor contrapunto con el modelo anterior es que se encuentra disponible para todos los usuarios, con límites de uso diario para las cuentas gratuitas. Dicho esto, en algunas tareas de razonamiento, puede no ser tan detallado y preciso como o3.
Modelo o4-mini-high: mayor precisión y explicaciones detalladas
Este modelo es una mejora respecto de o4-mini que logra mantener la velocidad de respuesta sumando una mayor capacidad de análisis y explicación. Está diseñado para los usuarios que necesitan precisión y claridad paso a paso, sobre todo en el ámbito de la ciencia, la programación o la matemática.
Los mejores usos para o4-mini-high son:
-
Resolver problemas matemáticos complejos explicando los pasos.
-
Explicar conceptos científicos difíciles en un lenguaje claro.
-
Revisar y optimizar fragmentos de código más elaborados.
Esta versión mejorada de o4-mini solo se encuentra disponible para usuarios suscriptos a ChatGPT Plus, así que no dudes en utilizarlo si puedes. Ahora bien, si prefieres mantener una cuenta gratuita, o4-mini es más que suficiente, siempre que no necesites una explicación detallada del razonamiento detrás de una respuesta.
Conclusiones personales
Como habrás notado (y a diferencia de lo que muchos creen), no existe un único modelo de GPT que sirva para todo. Por el contrario, como afirma la mente detrás de OpenAI, Sam Altman, cada versión está diseñada para responder a mejor a distintos escenarios, casos de uso o desafíos, desde tareas cotidianas y creativas hasta tareas técnicas detalladas y codificación avanzada.
Por eso, conocer las diferencias entre modelos te permite usar la IA con mayor eficiencia y sin perder el tiempo, teniendo en cuenta sus capacidades pero también sus limitaciones. Con el modelo adecuado, podrás sacarle provecho a la herramienta que lo está cambiando todo, tanto en el sector tech en particular como en nuestra vida cotidiana.