Aunque las ediciones LTSC de Windows 11 están dirigidas exclusivamente a organizaciones, Microsoft ha liberado el archivo ISO de esta versión del sistema operativo para que cualquier usuario pueda probarlo por 90 días. Las variantes del sistema, Windows 11 Enterprise LTSC y Windows 11 IoT Enterprise LTSC, ofrecen un soporte extendido y eliminan las actualizaciones innecesarias con características nuevas que afectan la estabilidad del sistema en entornos empresariales e industriales. Si te interesa probar la edición LTSC, aquí te contamos cómo descargar la imagen ISO y crear un USB booteable con Windows 11 LTSC.

Puntos Clave:

  1. La ISO oficial de Windows 11 LTSC puede descargarse desde el sitio web de Microsoft.
  2. Tras la descarga, es posible ejecutarla en una máquina virtual o crear un USB de arranque con una aplicación como Rufus.

Descubre cómo descargar Windows 11 LTSC para explorar el sistema por tu cuenta o probarlo antes de comprarlo para tu organización. En este tutorial te contamos todo lo que debes saber.

Qué es Windows 11 24H2 LTSC y en qué se diferencia del sistema operativo estándar

Windows 11 24H2 LTSC (Long-Term Servicing Channel o, en español, Canal de servicio a largo plazo) es una edición especial del sistema operativo de Microsoft diseñada para entornos donde el soporte a largo plazo y la estabilidad son muy necesarios, especialmente para fábricas, equipos médicos, cajeros automáticos, sistemas industriales o usuarios avanzados y administradores IT.

A diferencia de las versiones tradicionales de Windows 11, que reciben actualizaciones con nuevas características regularmente, LTSC brinda un sistema operativo estable, con actualizaciones limitadas a mejoras críticas y parches de seguridad, pero sin cambios constantes de características o herramientas integradas en nuevas versiones.

Como anticipamos, una de las principales diferencias de esta versión de Windows es su ciclo de vida extendido. La edición Windows 11 Enterprise LTSC cuenta con un soporte de 5 años, mientras que Windows 11 IoT Enterprise LTSC puede recibir actualizaciones por hasta 10 años.

Otro punto a destacar es que en Windows 11 LTSC se eliminan aplicaciones y servicios innecesarios en ciertos entornos profesionales, como la tienda de Microsoft u otras apps preinstaladas a las que estamos acostumbrados en las versiones Home y Pro de Windows.

Cuáles son los requisitos para instalar Windows 11 LTSC

Los requisitos de hardware de Windows 11 LTSC son similares a los de la versión estándar de Windows 11, pero la edición IoT no requiere UEFI ni TPM 2.0.

Aquí te mostramos los requisitos en detalle de Windows 11 Enterprise LTSC

  • Procesador: 1 GHz (2 núcleos)

  • Memoria: 4 GB

  • Almacenamiento: 64 GB

  • Tipo de almacenamiento: SSD, HDD, SSHD, eMMC, SD, USB

  • Firmware: UEFI

  • TPM: TPM 2.0

  • Arranque seguro: Habilitado

  • DirectX: DirectX 12

  • Pantalla: 9 pulgadas, 720p

En cuanto a Windows 11 IoT Enterprise LTSC, estos son los requisitos:

  • Procesador: 1 GHz (2 núcleos)

  • Memoria: 4 GB

  • Almacenamiento: 64 GB

  • Tipo de almacenamiento: SSD, HDD, SSHD, eMMC, SD, USB

  • Firmware: UEFI o BIOS

  • TPM: TPM 2.0 (Opcional)

  • Arranque seguro: Habilitado (Opcional)

  • DirectX: DirectX 10 o superior (Opcional)

  • Pantalla: Tamaño personalizado

Cómo descargar la ISO de Windows 11 LTSC y crear un USB booteable

Para instalar Windows 11 LTSC, debes obtener la ISO desde el sitio web oficial de Microsoft y luego montarlo en una máquina virtual o, como veremos aquí, crear una unidad USB de arranque con la herramienta Rufus. Asegúrate de que cumples con los requisitos y recuerda que esta es una versión de prueba de 90 días.

Estos son los pasos a seguir:

  1. Ingresa a la página de descarga del sistema operativo y haz clic en “Edición x64 o AMD64” para iniciar la descarga del archivo ISO.

  1. Conecta una memoria USB a tu equipo con al menos 8 GB de almacenamiento.

  2. Accede al sitio web de Rufus y descarga la herramienta haciendo clic en la versión para tu sistema operativo en la sección de descargas.

  1. Instala y abre Rufus.

  2. Selecciona el USB en el menú desplegable de la parte superior.

  3. En “Elección de arranque”, asigna “Disco o imagen ISO”.

  4. Haz clic en “Seleccionar”, importa el archivo ISO que descargaste y espera a que Rufus analice la imagen.

  5. En “Opciones de imagen”, selecciona “Instalación de Windows estándar”.

  6. Debajo, marca las opciones “GPT” y “UEFI (no CSM)”.

  7. Asignale un nombre descriptivo al USB en la sección “Etiqueta de volumen”.

  8. Puedes dejar el resto de las opciones como están por defecto.

  9. Haz clic en el botón “Empezar”.

Tras completar estos pasos, se creará el USB de arranque con Windows 11 LTSC y ya puedes usarlo para instalar el sistema operativo.

Conclusiones personales

Además de las ediciones clásicas Home y Pro, Windows 11 LTSC es una opción eficiente para industrias y administradores IT que necesitan un sistema confiable y predecible. Como te mostramos, puedes obtener instalar la evaluación de 90 días, pero es importante considerar que es un sistema orientado a empresas y no a usuarios comunes.

Aun así, esta posibilidad permite evaluar una edición de Windows avanzada y asegurarse de que cumple con los requisitos y expectativas de tu organización.