Es una realidad que Google, ahora te da respuestas rápidas generadas por IA cuando haces alguna búsqueda. Sin embargo, puede que no siempre sean respuestas acertadas, llevándote a cometer errores en lo que sea que estés investigando. Si no quieres ayuda de la Inteligencia Artificial, lo más recomendable es que puedas desactivas estas búsquedas de una forma sencilla. Así no terminarás haciéndote preguntas existenciales sobre si lo que te arroja en este extracto es correcto o no.

Puntos Clave:

  1. Google tiene su propia Inteligencia Artificial llamada Gemini, la cual va recolectando información de distintos sitios web que se encuentran disponibles.
  2. Los extractos están diseñados con la finalidad de darles al buscador respuestas más concretas, resumidas y directas, evitando entrar en alguna web.
  3. Desde el navegador Google Chrome existe la posibilidad de poder desactivar esta casilla de respuestas generadas por la IA de Google.

¿No quieres tener respuestas rápidas generadas por la IA de Google? No te preocupes, existe una manera de poder desactivar esta herramienta para que vuelvas a tus búsquedas normales. Nos encargaremos de contarte más sobre ella para que la entiendas y luego la forma en la que la puedes desactivar. Toma nota para que sepas mucho más sobre las diferentes opciones que ofrece Google a sus usuarios.

¿De qué se trata el extracto generado por IA que está disponible al hacer búsquedas en Google?

Es posible que hayas notado que al hacer una consulta en el buscador de Google, tendrás respuestas generadas por IA. Esta es la visión general creada por IA de Google, una nueva tecnología que busca darte resultados resumidos y directos. Esto, con fuentes de información confiables dentro del mismo navegador, para que no pases horas dentro de la aplicación de Google buscando una respuesta.

Google anunció que su misión es que tengas rápido la información clave a considerar. Si necesitas más, podrás ir a los enlaces de referencia para acceder a los contenidos de páginas web. Se quiere que la búsqueda más natural e intuitiva con inteligencia artificial se tenga desde el primer momento en el que tienes el acceso.

Los desarrolladores definen esto como una “experiencia generativa de búsqueda más efectiva”. Lo que se quiere es tener la posibilidad de explorar en menor tiempo con gran efectividad. Es algo que está disponible en español e inglés para países de Latinoamérica como Chile, Brasil y Uruguay, aunque se espera llegue pronto a todos los países disponibles.

Ahora, es posible que el contenido generado por IA con información clave de ciertas web no sea siempre confiable. Puede cometer errores y por eso lo ideal es visitar los enlaces para profundizar el contenido. Aunque la funcionalidad es buena, cabe destacar que puede tener fallos según la calidad de los datos, la forma en que hagas tu pregunta, entre otros. Es por eso que muchos usuarios han decidido eliminar esta opción de sus búsquedas y te mostraremos cómo puedes hacerlo.

Cómo activar o desactivar en tu país esta función de respuestas generadas por IA

Si crees que puedes llegar a tener un problema y quieres ir hacia una búsqueda más natural, como la conocemos, puedes considerar eliminar o desactivar esta herramienta. Existen usuarios que aún no quieren dar los primeros pasos hacia una búsqueda más inteligente, por eso prefieren quitar este avance a través de los pasos que te daremos. Para quitar esto, solo tienes que dar los primeros pasos que te mencionaremos a continuación:

  1. En tu navegador, ve a los tres puntos de la esquina superior derecha y accede a la configuración.

  1. En el panel lateral, da un clic para acceder en la pestaña Buscador.

  1. Dentro de la nueva pantalla. Presiona en la opción Gestionar buscadores y búsquedas en el sitio.

  1. En la sección Búsquedas en el sitio, presiona el botón de añadir.

  1. En la casilla de nombre escribe Google/Web.

  1. En la casilla de Acceso directo o Atajo escribe el dominio: https://www.google.com/

  1. En la casilla de URL, agrega lo siguiente: {google:baseURL}search?udm=14&q=%s y presiona el botón de Agregar.

  1. Presiona en los 3 puntos del lado derecho una vez que aparezca en la sección.

  1. Haz clic en la opción de elegir como predeterminado.

Con esto, ya podrás hacer búsquedas sin problemas, ya no SGE da los primeros pasos, podrás hacer tus búsquedas sin su ayuda. Es importante mencionar que desactivar esto, no desactiva las opciones que ofrece Search Labs a sus usuarios. La SGE, por sus siglas en inglés search generative experience, podrá volverse activar cuando te sientas preparado. Google se caracteriza porque siempre brinda resultados confiables, así que ahora podrás seguir usándolo como de costumbre.

Conclusiones personales

Este proceso para desactivar o activar esta experiencia simplemente puede completarse también a través de la aplicación de Google Chrome en el móvil Android y iOS que tengas. Sigue los mismos pasos para que tengas tu sistema de búsqueda personalizado. Solo debes hacer clic en el ícono de los tres puntos, ir a la configuración y establecer el buscador predeterminado que te hemos mencionado. Terminará facilitando el acceso a las primeras webs con mejor posicionamiento y reconocimiento.

Para regresar a la experiencia simplemente hay que hacer clic en los tres puntos y eliminar como opción predeterminada. Es un programa que permite dar conocimiento de lo que ofrece el ícono de labs y empezar a dar los primeros pasos para entender la IA Gemini de Google. No es un experimento, ya que se habilitará el acceso a través de herramientas generativas que puedes considerar y con enlaces de alta calidad de búsqueda.