En Windows 11 existen dos tipos de cuentas con las que se puede iniciar sesión y acceder al sistema operativo: los usuarios estándar y las cuentas de usuario Administrador. Mientras que las cuentas estándar están pensadas para hacer tareas normales en el ordenador, las cuentas con permisos de Administrador tienen mayor control para hacer cambios importantes en el equipo, solucionar errores comunes del sistema y acceder a la configuración avanzada del PC. En este tutorial te mostramos cómo convertir una cuenta estándar en Administrador.

Puntos Clave:

  1. A diferencia de otras versiones del sistema operativo, en Windows 11 no es posible crear usuarios locales, sino que necesitamos usar una cuenta de Microsoft para cada usuario.
  2. Hay tres formas de asignar permisos de Administrador a un usuario estándar: desde el Panel de control, en la Configuración o desde el comando Ejecutar.

Aprende a gestionar las cuentas de tu PC en Windows 11 y cambiar el tipo de usuario con tres métodos distintos. ¡A continuación te explicamos todo lo que debes saber!

Cómo modificar una cuenta de usuario estándar a Administrador en Windows 11 desde el Panel de control

En primer lugar, veremos cómo dar privilegios de Administrador a un usuario utilizando la configuración disponible en el Panel de control. Estos son los pasos:

  1. Inicia sesión en Windows con una cuenta de Administrador.

  2. Accede al Panel de control desde el buscador del menú Inicio.

  1. Cliquea en “Cuentas de usuario”.

  2. Selecciona “Cambiar el tipo de cuenta”.

  1. Elige el usuario que quieras modificar.

  2. Selecciona “Cambiar el tipo de cuenta”.

  1. Marca la opción “Administrador” y luego haz clic en el botón “Cambiar el tipo de cuenta”. El usuario pasará a ser Administrador en este equipo. Puedes volver a cambiarlo a una cuenta estándar en cualquier momento siguiendo los mismos pasos.

Asignar permisos de Administrador a una cuenta de Windows 11: cómo hacerlo desde Configuración

Las cuentas del equipo y los tipos de usuario también pueden gestionarse desde la Configuración de Windows. Enseguida, vemos cómo convertir a un usuario en Administrador desde allí:

  1. Inicia sesión en Windows con un usuario Administrador.

  2. Abre la Configuración presionando Windows + I o haciendo clic derecho en el icono del menú Inicio y seleccionando “Configuración”.

  3. En el panel de la izquierda, cliquea sobre “Cuentas”.

  4. En esta pantalla, selecciona las opciones “Cuentas”.

  1. Deslízate hasta encontrar la opción “Otros usuarios” y cliquéala. En cambio, si la cuenta que quieres cambiar está dentro de tu grupo familiar de Microsoft, vas a encontrarla en la sección “Familia”.

  1. Haz clic en el usuario que vas a modificar para desplegar las opciones adicionales y luego presiona el botón “Cambiar el tipo de cuenta”.

  1. Selecciona “Administrador” en el menú desplegable y luego da clic en “Aceptar”.

Cómo usar el comando Ejecutar para cambiar el tipo de cuenta a Administrador

Si por algún motivo no puedes asignar permisos de Administrador a una cuenta estándar en el Panel de control ni en la Configuración, existe un tercer método igual de sencillo que los anteriores. Aquí te mostramos cómo funciona:

  1. Presiona Windows + R para acceder al comando Ejecutar.

  2. Escribe “Netplwiz” en el cuadro de texto y haz clic en “Aceptar”.

  1. Selecciona el usuario que deseas editar y luego cliquea en “Propiedades”.

  2. Dirígete a la pestaña “Pertenencia a grupos” y marca la opción “Administrador”. Por último, solo debes pulsar en “Aceptar”.

Conclusiones personales

Al iniciar sesión en Windows 11 con un usuario estándar, puedes utilizar el equipo sin problemas para navegar en Internet o usar las aplicaciones instalados, pero no podrás acceder a carpetas y archivos protegidos, ni a algunas opciones de configuración y personalización. Además, tampoco vas a poder ejecutar comandos importantes para solucionar errores del sistema o configurar el arranque avanzado del PC, por ejemplo.

Todas esas opciones necesitan permisos de Administrador, por lo que saber cómo cambiar un usuario estándar a una cuenta de Administrador es esencial a la hora de gestionar tu equipo, sobre todo si lo compartes con tu familia u otras personas.

Con cualquiera de los métodos que te mostramos, lograrás asignar permisos de Administrador a cualquier usuario creado en el equipo de forma rápida y sencilla. Ten en cuenta que los métodos funcionan prácticamente igual en Windows 10.